Redes sociales en tiempos de coronavirus: ¿qué y para qué?

Redes sociales en tiempos de coronavirus: ¿qué y para qué?

El 2020 comenzó con un enorme desafío para el mundo entero: enfrentar una pandemia.

En Argentina, como en muchos otros países, esto ha implicado -entre otras medidas sanitarias- la declaración de una cuarentena obligatoria, de la que están exceptuados solo algunos sectores productivos y de las áreas de gobierno, alimentación y salud.

Para la mayoría de los negocios se presenta, entonces, la necesidad de mantenerse activos, pero sin la posibilidad de abrir sus puertas. Y aquí es donde el mundo digital adquiere una relevancia especial.

Pero… ¿qué podemos hacer?

En primer lugar, sin dudas, debemos activar nuestra presencia en las redes sociales. Evaluar qué sitios son los más adecuados para nuestra marca, y -si aún no lo hemos hecho- crear los correspondientes perfiles comerciales.

Si, por el contrario, ya veníamos trabajando en redes, este es un buen momento para revisar nuestros perfiles, completar información y realizar los ajustes que sean necesarios para optimizar esa presencia.

Una vez puestas a punto nuestras redes, indefectiblemente, debemos crear contenido, siempre acorde a la situación que nos toca vivir.

Si nuestro negocio está dentro de los exceptuados y puede abrir sus puertas, podemos comunicar horarios de atención, normas de convivencia, e incluso ofertas y promociones.

Si, en cambio, nuestro negocio está cerrado, podemos trabajar con otro tipo de contenidos. Por ejemplo, podemos informar nuestros medios de contacto no presenciales, reforzar las comunicaciones oficiales acerca de los cuidados que requiere el COVD-19, proponer actividades para realizar en casa y alentar a nuestros seguidores a sentirse mejor con frases, música, videos… ¡lo que se nos ocurra!

Y, en cualquier caso, debemos estar muy atentos a los comentarios, consultas y reclamos que podamos recibir. En tiempos de tanta sensibilidad social, es fundamental responder, contener y asesorar, con precisión y calidez.

Ahora… ¿realmente vale la pena todo este trabajo?

¡Claro que sí!

Para empezar, porque las redes sociales son un must de la comunicación digital. Forman parte de ese universo de consulta, intercambio y decisión que puede terminar en una compra, presente o futura.

Pero, además, porque -en momentos de angustia y preocupación- declarar “acá estoy, para vos” es un diferencial, y sin dudas contribuye a la construcción de una marca sólida y respetada.

Así que… ¡manos a la obra! Trabajá en tus redes y ganá terreno en el mundo digital. ¡Te aseguramos que vas a crecer!

Deja un comentario