Las redes sociales son, ante todo, dinámicas. Requieren que dispongamos de tiempo para compartir contenido y para atender consultas y reclamos. Exigen que estemos atentos a lo que pasa a nuestro alrededor y que actuemos en consecuencia.
En este marco, desarrollar un social media plan (SMP) es fundamental para poder sostener la presencia de nuestra marca en el mundo digital, de manera creativa pero también eficiente.
Sin embargo, y especialmente cuando damos nuestros primeros pasos en este entorno tan particular, definir qué contenidos publicar, cómo y cuándo hacerlo, puede ser un desafío… ¡pero es uno que no podemos eludir!
¡Entremos en calor! ¿Qué dicen las estadísticas?
El sitio buzzumo.com analizó cientos de miles de artículos y publicaciones de 2017, para entender qué contenidos prefieren los usuarios de Facebook, una de las redes sociales más versátiles en cuanto a formatos y posibilidades de viralización.
Respecto del contenido externo (es decir, aquél que es producido fuera de la plataforma) las estadísticas muestran que los usuarios de Facebook comparten material que sea entretenido, inspirador, tierno. Eligen, además, enfoques que tengan estrecha relación con su propia visión del mundo. Y, por último, prefieren los videos a otro tipo de formatos.
En cuanto a los posteos de Facebook que más se viralizan, los videos llevan nuevamente la delantera. Los temas más populares son los consejos prácticos (“hacks”), el contenido llamativo e inspirador, las comidas y recetas, los animales adorables y los videos musicales.
Ahora, con el panorama más claro… ¡Armemos nuestro social media plan!
Lo ideal es trabajar con el calendario en mano y definir el plan de contenidos para un mes completo. De esta forma, podremos prever desde la necesidad de organizar ofertas y promociones hasta la búsqueda de material fotográfico. Luego, por supuesto, haremos las modificaciones que sean necesarias.
En ese calendario, tendremos que consignar el tema de cada posteo, y cuándo vamos a realizarlo. ¡Te ayudamos con una pequeña guía de consejos!
Temas
Una gran tentación es enfocar el contenido en la promoción de nuestros productos y servicios, o en llevar tráfico a nuestro sitio web.
Eso está muy bien (¡nadie lo pone en duda!) pero si queremos aprovechar todo el potencial de nuestras redes, tenemos que “ceder” espacio a otro tipo de contenidos, que hagan foco en el engagement y fortalezcan nuestra comunidad.
Realizar un concurso o un sorteo es siempre una buena alternativa. Pero, si tenemos en cuenta lo que nos marcan las estadísticas y las historias de éxito que circulan por la web, puede ser interesante que nos animemos a “romper el molde” con alguna de estas ideas:
- Tutoriales o demostraciones de productos.
- Testimonios de directivos, empleados o clientes satisfechos. Historias de la vida de la empresa.
- Encuestas, preguntas o trivias.
- Efemérides o acontecimientos especiales.
- Noticias del sector.
La clave es definir unos cuantos ejes temáticos y trabajar sobre ellos, de forma tal que el contenido comercial alterne con este último tipo de posteos; todo en el marco de nuestra estrategia general de comunicación.
Cantidad de posteos
Uno de los grandes interrogantes del social media plan es la cantidad de posteos que se deben realizar.
Si bien no hay una fórmula que se pueda aplicar a todos los casos por igual, un buen parámetro puede ser el de realizar entre 3 y 5 posteos por semana.
Una cantidad mucho menor de posteos puede crear la idea de una Fanpage o perfil “abandonados”. En el otro extremo, un número excesivo de publicaciones puede generar cierto malestar y hacer que nuestros seguidores oculten nuestros posteos de su news feed o dejen de seguirnos.
Lo importante es, entonces, actualizar nuestras redes con periodicidad, para que los nuevos visitantes nos vean como una marca activa e interactiva, en permanente evolución.
Días y horarios de los posteos
En este caso, tampoco es posible establecer una regla general.
Lo que podemos hacer es consultar las estadísticas de nuestras redes, para entender el comportamiento de los seguidores, y realizar los posteos en aquellos momentos en los que ellos se encuentran más activos.
Debemos tener en cuenta que, cuando una persona ingresa a su cuenta, revisa el nuevo contenido pero difícilmente llega hasta el “final” de su news feed. En consecuencia, aquello que se haya posteado muchas horas antes probablemente no sea visto. ¡Y eso es lo último que queremos!