Dicen que el tiempo es dinero, y eso es especialmente cierto en el mundo emprendedor; un mundo en el que muchas cosas dependen de nosotros mismos y de cómo sepamos optimizar nuestros recursos.
Google, que comenzó siendo uno de tantos motores de búsqueda en Internet y hoy es líder en el mercado digital, ofrece un sinnúmero de productos, muchos de ellos pensados especialmente para empresas.
Para la nota de hoy, elegimos 3 herramientas que podés utilizar para gestionar eficazmente tus tareas cotidianas.
En todos los casos, vas a necesitar una cuenta de correo en Gmail. Esto te va a permitir manejar el contenido tanto desde tu computadora como desde tu celular. Para este último caso, te recomendamos descargar las aplicaciones. ¡No ocupan demasiado espacio y el acceso es mucho más simple!
Google Calendar
Es, como su nombre nos deja adivinar, un calendario en el que podemos agendar nuestros compromisos y actividades.
No solo podemos configurar la fecha y horario. También podemos agregar la ubicación del evento o una descripción detallada, invitar a otras personas y generar recordatorios. Si queremos cargar una tarea que se repite periódicamente, también tenemos esa alternativa.
Con una misma cuenta de Gmail podemos configurar diferentes calendarios. Por ejemplo, podemos tener uno para nuestro emprendimiento, otro para nuestras actividades personales, otro para las tareas de los chicos… ¡y así no nos olvidamos de nada!
Google Keep
Con esta herramienta, podemos crear y organizar notas, a la manera de los post-it que pegamos en el escritorio o en la agenda.
Como siempre, Google hace gala de su versatilidad y nos permite generar notas con texto, con imágenes o dibujos o con listas de tareas que podemos ir “tildando” a medida que realizamos.
Una vez creada la nota, podemos asignar colaboradores (esto es, compartirla con otras personas) y configurar recordatorios.
Google Photos
El mundo digital, y especialmente el de las redes sociales, es extremadamente visual. Por eso, es fundamental tener nuestras fotos y videos ordenados y al alcance de la mano.
Con esta herramienta, podemos gestionar fácilmente nuestro contenido audiovisual.
Para empezar, tenemos que cargar nuestras fotos y videos. Para no perder nada de vista, lo ideal es que lo hagamos en álbumes (por fecha, por tema, por producto o servicio). Luego, podemos dejar volar la imaginación y crear animaciones, collages o películas.
Todo el contenido puede ser descargado y compartido con otras personas. Esto último puede resultarnos de mucha utilidad si necesitamos enviar gran cantidad de imágenes, por ejemplo, a un cliente, agencia de diseño o imprenta.
Como decíamos al principio, Google tiene muchísimas herramientas, y estas 3 son solo algunas. ¡Ponelas en práctica y contanos cómo te fue!