Cambios en Facebook: la conversación es la clave

Cambios en Facebook: la conversación es la clave

El 2018 comenzó con grandes novedades para quienes trabajamos en redes sociales. En enero, Facebook anunció que implementaría cambios en el news feed (es decir, en la pestaña que nos muestra las publicaciones de nuestros amigos y las páginas que seguimos).

De acuerdo con su comunicado oficial, esta actualización hará que se prioricen dos tipos de contenidos: por un lado, aquellos posteos que generen conversaciones e interacciones entre los usuarios; y, por el otro, los posteos de familiares y amigos. De esta forma, dicen, esperan ayudar a las personas a acercarse y a construir mejores relaciones.

¿Cómo afecta esto al contenido que creamos para nuestra Fanpage?

Desde siempre, Facebook (como el resto de las redes sociales) aplica una serie de reglas para decidir qué mostrarles a sus usuarios. Estas reglas se conocen como algoritmo, y son las responsables de personalizar la sección de noticias de cada persona para adecuarla a sus gustos e intereses.

Por ejemplo, aunque tengamos cientos de amigos, en nuestro news feed vemos con más frecuencia las actualizaciones de aquellos con los cuales interactuamos regularmente, dándole un “me gusta” a sus posteos, comentándolos o compartiéndolos. Lo mismo ocurre con las páginas que seguimos.

Ahora, la red social de Zuckerberg redobla el desafío: más que nunca, será importante crear engagement. Es decir, publicar posteos que inviten a la conversación, que generen no sólo comentarios aislados sino interacción entre nuestros fans y sus amigos.

¿Cómo lo logramos?

Muchas veces, cuando trabajamos en nuestro social media plan, hacemos foco en aquello que deseamos comunicar: nuestros productos y servicios, nuestras ofertas, el valor agregado de nuestra marca. Y, por supuesto, eso está muy bien.

Pero, si queremos asegurarnos un lugar en la marea de información que reciben nuestros fans, tenemos que pensar también en crear otro tipo de posteos: videos en vivo, una consigna entretenida, un sorteo, una frase que inspire y emocione… La clave está en proponer un tema de conversación que invite a nuestros seguidores a participar, más allá del interés que puedan tener en ese momento por el producto o servicio que comercializamos. Así, iremos posicionándonos y lograremos estar presentes en los news feeds de más personas.

Pero realmente necesito contar lo que hago: ¿hay alguna otra alternativa?

Como dicen las abuelas, Facebook “no da puntada sin hilo”. Estas modificaciones sólo afectarán el contenido orgánico: aquél que se muestra naturalmente, sin que paguemos por ello.

Cuando necesitemos mostrar nuestros productos o servicios y queramos aumentar la visibilidad de nuestro mensaje, podremos continuar recurriendo a los anuncios.

¿La buena noticia? La plataforma publicitaria de Facebook ofrece alternativas muy interesantes, tanto para generar tráfico a un sitio web como para ganar fans o promocionar una publicación, un video o un evento. Los resultados se muestran en tiempo real y podemos ajustar la configuración de las campañas tantas veces como sea necesario.

Además, y esto es especialmente importante para el mundo emprendedor y los negocios locales, generalmente no se requieren grandes inversiones. Si segmentamos con cuidado nuestro público objetivo, podemos lograr excelentes resultados con poco dinero.

Es cierto: los cambios a veces asustan, pero también nos estimulan a buscar soluciones creativas y nuevas maneras de comunicarnos con nuestros potenciales clientes. ¡Aceptemos el desafío!

Deja un comentario