Social media strategist y community manager

Social media strategist y community manager

En el campo de la comunicación digital, han surgido nuevas profesiones. Trabajos que requieren una fuerte especialización, dada la variedad y complejidad de las herramientas disponibles para gestionar los contenidos y sitios web, que se desarrollan a máxima velocidad.

Entre estos nuevos puestos, suenan sobre todo los de social media strategist y community manager. Que para muchos son parecidos, pero en realidad, no lo son tanto. Si bien tienen un origen en común – ambos se desprenden de la necesidad de gestionar las redes sociales y las comunidades que interactúan en ellas, en beneficio de la marca o empresa – en realidad hoy ambas tareas cuentan con perfiles bien definidos.

El social media strategist es el encargado de desarrollar, dar forma y analizar la estrategia global de publicación y gestión de las redes sociales. Es quien define los perfiles y traduce los parámetros de identidad institucional, orienta la toma de decisiones, establece objetivos y analiza las estadísticas, con el fin de mejorar la performance de la marca en la red. Es una tarea que requiere habilidad de gestión y planificación, conocimientos generales de marketing y branding, y también específicos del negocio.

El community manager es el ejecutor operativo del plan de social media. Es la persona que está en contacto con los seguidores y fans, se comunica de manera directa con ellos, los escucha, responde y motiva a seguir participando. Su responsabilidad consiste en ser el portavoz diario de la marca, el defensor incondicional de su reputación, la cara amiga que da vida a la empresa. Esta tarea requiere conocimiento práctico sobre las dinámicas internas de cada red social, intuición para identificar tendencias y comportamientos, excelente expresión escrita, habilidad y predisposición para responder “en las buenas y en las malas”, rápido, a toda hora.

Ambos roles resultan necesarios al momento de profesionalizar la comunicación digital de una marca, y del gran trabajo en equipo surgen los mejores resultados. El plan de social media orienta en la diaria las acciones del CM. A la vez, sus reportes cotidianos al social media strategist proveen información valiosa que le permite ajustar las estrategias de comunicación para sacar el mayor provecho posible de las ventajas y minimizar las debilidades.

¿El problema? Sólo empresas muy grandes o agencias de comunicación muy destacadas cuentan con la posibilidad de hacer frente a la contratación de profesionales que desempeñen las tareas específicas de cada rol. Los emprendedores que gestionan sus propias redes las realizan de manera simultánea, por lo general intuitiva y sin sacarle el debido provecho. Claro, porque el foco de su negocio es otro.

De todas maneras, a no desesperar. La buena (¡excelente!) noticia es que no se necesita una inversión tan grande para obtener muy buenos resultados. Sí hay que tener en claro que en este ámbito también “la peor estrategia es no tener estrategia”. Aunque no dispongamos de grandes recursos económicos, es posible lograr una gestión ordenada, clara y acorde a la marca en las redes, al conocer e identificar, entonces, los dos componentes fundamentales de su desarrollo: planificación y ejecución. Vale la pena tomarse un momento para proyectar, fijar objetivos y analizar de manera integral los sitios; y luego actuar en consecuencia, con vistas a su cumplimiento, en la interacción diaria, atenta y cordial con los seguidores.

Desde Voces te invitamos a emprender el desafío. Y estamos cerca para brindarte nuestro mejor asesoramiento.

4 comentarios en “Social media strategist y community manager”

Deja un comentario